Patrulleras clase Island — Armada de Colombia

En junio de 2025 la Armada de Colombia incorporó tres patrulleras de costa clase Island transferidas por la US Coast Guard y bautizadas ARC “Batalla de Cispatá”, ARC “Batalla Toma de Sabanilla” y ARC “Batalla Noche de San Juan”. Hasta la fecha no se han divulgado numerales oficiales (pennant numbers).

Tabla de unidades (datos públicos, 2025)

Nota: el numeral ARC no ha sido divulgado oficialmente al 30-10-2025.
Nombre actual (ARC) Batalla conmemorada Ex USCG Clase / tipo MMSI Procedencia Estado Numeral ARC
ARC “Batalla de Cispatá” Batalla de Cispatá (1824) USCGC Liberty (WPB-1334) Patrullera clase Island Transferencia USCG ? ARC (junio 2025) En servicio 2025 No divulgado
ARC “Batalla Toma de Sabanilla” Toma de Sabanilla (1821) USCGC Naushon (WPB-1311) Patrullera clase Island Transferencia USCG ? ARC (junio 2025) En servicio 2025 No divulgado
ARC “Batalla Noche de San Juan” Combate del Lago de Maracaibo (24 junio 1823) USCGC Mustang (WPB-1310) Patrullera clase Island 730984724 Transferencia USCG ? ARC (junio 2025) En servicio 2025 No divulgado

Contexto histórico de las batallas

Cispatá (1824)

El 28 de abril de 1824, en la bahía de Cispatá (Golfo de Morrosquillo), fuerzas republicanas al mando de José Prudencio Padilla desarticularon una flotilla realista, asegurando el control patriota de la costa caribeña neogranadina y la comunicación marítima de la Gran Colombia.

Toma de Sabanilla (1821)

Acción combinada del 25 de julio de 1821 que permitió a los patriotas capturar el fuerte de Sabanilla —punto clave para el acceso al río Magdalena— cortando los suministros a Cartagena y acelerando su capitulación ese mismo año.

Noche de San Juan (Maracaibo, 1823)

El 24 de junio de 1823, en el lago de Maracaibo, la escuadra republicana de Padilla derrotó decisivamente a la fuerza realista de Ángel Laborde. Esta victoria aseguró el dominio patriota en el lago y fue determinante para la independencia de Venezuela y la consolidación de la Gran Colombia.

Resumen de incorporación (2025)

Las tres unidades llegaron a Cartagena y fueron incorporadas en junio de 2025 bajo los nombres que homenajean las batallas anteriores. Proceden del último trío de Island en servicio en Alaska: Naushon (WPB-1311, retirada 21-03-2025, Homer), Mustang (WPB-1310, retirada 16-04-2025, Seward) y Liberty (WPB-1334, retirada 29-04-2025, Valdez).

Servicio previo en la US Coast Guard

USCGC Naushon (WPB-1311)

Cutter de 110 pies con base en Homer, Alaska, desde 2016. Hasta su baja el 21 de marzo de 2025 acumuló más de 50 casos SAR y cerca de 900 patrullas de cumplimiento de la ley marítima.

USCGC Mustang (WPB-1310)

Comisionada el 29 de agosto de 1986; con base en Seward, Alaska, durante casi 40 años. Dada de baja el 16 de abril de 2025 en una ceremonia en Seward.

USCGC Liberty (WPB-1334)

Comisionada el 19 de diciembre de 1989; sirvió mayormente en Juneau (Alaska) —premio Hopley Yeaton en 2016— y fue reasignada a Valdez (2022–2025). Última Island operativa de la USCG; dada de baja el 29 de abril de 2025 en Valdez.

Referencias

  1. Armada de Colombia: incorporación de tres patrulleras clase Island (junio 2025).
  2. Comando General FF.MM.: noticia de recepción y denominaciones oficiales.
  3. USCG – Notas de prensa: bajas de Naushon (21-03-2025) y Mustang (16-04-2025).
  4. USCG – ficha técnica clase Island.
  5. Seguimiento AIS “ARC NOCHE DE SAN JUAN” (MMSI 730984724).
  6. Historia de Liberty (WPB-1334) y notas complementarias.

Nota: los numerales (pennant numbers) de estas unidades no han sido publicados oficialmente al momento de esta redacción. Cuando la Armada los divulgue en órdenes del día o fichas técnicas, se puede actualizar la tabla en esta misma página.