![]() |
|
|
![]() |
---|---|
Ordenado: | 6 de Octubre de 1966 |
Quilla: | 1967 |
Botado: | 2 de diciembre de 1.967 |
En servicio: | 7 de septiembre de 1.968 |
Caracteristicas | |
Tipo | Bergantín Barca |
Desplazamiento: | 1,300 tons |
Eslora: | 67,0 m |
Manga: | 10,60 m |
Calado: | 4,80 m |
Propulsion: | 10 velas cuadradas 13 velas latinas Area vélica 1.693,63 m² 1 propulsor de 1300 hp |
Velocidad: | máxima a vela 12,5 nudos máxima a motor 12 nudos económica 6 nudos |
Radio: | 60 dias |
Tripulación: | 50 a 150 |
Records (31.12.2006): |
Millas: 617.055,6 Dias de navegación: 5.855 Puertos visitados: 152 Paises visitados: 63 Pierna mas larga: 52 dias |
Motto: |
El Buque Escuela ARC Gloria es la unidad insignia de la Armada Nacional.
La historia del velero ARC Gloria se remonta a 1.966 cuando mediante Decreto No. 111 de Enero del mismo año, siendo comandante de la Armada el Señor Vicealmirante Orlando Lemaitre Torres, el gobierno colombiano autorizó a la Armada Nacional para adquirir un Buque de Vela tipo Bergantín Barca, de tres palos, con el fin de destinarlo como Buque Escuela de la Armada Nacional.
Por esa época en las reuniones de trabajo o de índole social con los mandos militares, el tema preferido del Señor Almirante Lemaitre siempre fue la necesidad de adquirir un Buque Escuela. Finalmente, con su emotividad y claros razonamientos llegó a entusiasmar al entonces Ministro de Defensa General Gabriel Rebéiz Pizarro, que este, convencido de la necesidad del buque y frente a varios oficiales en una reunión social, manifestó su aprobación al proyecto y para confirmar su decisión, tomo una servilleta y escribió “vale por un velero” firmado con su nombre. Tras este curioso pacto, el contrato formal se firmo el 6 de Octubre de 1.966 con la Sociedad de Construcción Naval Española con sede en Bilbao y se puso en ejecución en abril de 1.967.
Como interventor de la construcción fue seleccionado el Señor Capitán
de Fragata Benjamín Alzate Reyes (Q.E.P.D.) y el 2 de Diciembre del año
en mención se llevó a cabo la ceremonia de botadura del casco al agua
en la “Ría de Envión”. A esta ceremonia asistió la Señora Gloria
Zawadsky de Rebeiz, Esposa del General Rebeiz pues este ultimo
infortunadamente murió antes de conocer la obra por la cual lucho.
En el mes de Agosto de 1.968 un grupo de marinos conformado por
Oficiales, Suboficiales, Cadetes y personal civil, tuvo el privilegio
de ser comisionados para trasladarse al viejo continente, con el objeto
de participar en la última etapa de construcción y recepción del velero.
El 7 de septiembre de 1.968 a las 17:30 horas, estando la unidad
atracada en el muelle del Canal de Deusto, se llevaron a cabo los actos
oficiales para la ceremonia de afirmado del Pabellón Nacional en el
buque.
Después de la ardua instrucción a la tripulación, de adelantadas las
correspondientes pruebas de mar y detallados todos los aspectos de
marinería, el 9 de octubre de 1.968, la unidad zarpo a su primera
singladura, soltando los cabos en el Puerto del Ferrol del Caudillo
para luego arribar al puerto colombiano de Cartagena de Indias el 11 de
noviembre de 1.968.
Desde entonces ha sido el Alma Mater de los marinos de Colombia, en el se aprende y se practica la navegación costera y astronómica, la operación de equipos modernos de navegación y de comunicaciones, maniobra con velas y cabos, pitadas marineras y en general todas las actividades que se realizan en un buque. En el se viven momentos inolvidables que ayudan a forjar el temple y carácter necesario de sus tripulantes, caballeros de mar, que llevan con orgullo e hidalguía un mensaje paz y progreso por los puertos y mares del mundo.
Por sus cubiertas han pasado las ilusiones de 2.380 Guardiamarinas y Cadetes de la Escuela Naval, quienes con su arrojo han maniobrado el Buque de forma impecable por los mares del mundo.
El ARC "Gloria" en Internet:
Sail Corpus Christi, Texas 13.03.2006